INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
Francisco
Febres Cordero o Hermano Miguel, un primero de noviembre de 1984, el
presidente de Ecuador, León Febres Cordero a nombre el Gobierno Nacional
lo proclamó “Patrono de la Educación Ecuatoriana”.
Y
es así que bajo el amparo del Hermano Miguel se funda el Colegio
Nocturno, Francisco Febres Cordero, con profesores Lasallanos, para que
los jóvenes cuencanos trabajadores y desposeídos tengan acceso a la
educación que engrandece al ser humano.
Posteriormente,
se anexa la sección Vespertina, de esto han pasado cinco décadas al
final de las cuales nos encontramos con la Unidad Educativa que alberga a
niños y jóvenes.
El
Centro Educativo Francisco Febres Cordero es parte de la memoria de la
ciudad de Cuenca y el país, ya que en esta institución se han formado
personalidades como Jefferson Pérez, Eliécer Cárdenas, entre otros.
Esta
institución tiene 4 Laboratorios de Computación debidamente equipados y
con Internet banda ancha, Biblioteca Virtual, Aula Electrónica,
Departamento Médico, Departamento Odontológico, Departamento de
Consejería Estudiantil.
También
se dispone de un pabellón de tres plantas con aulas cómodas acordes a
la educación integral. Dispone de los departamentos de Rectorado,
Vicerrectorado, Secretaria, Colecturía, el Bar que presta adecuado
servicio con alimentos sanos, supervisados por los médicos del plantel.
(CET)
FRANCISCO FEBRES CORDERO MUÑOZ, Hermano Miguel.
Patrono del Instituto Técnico Superior “Francisco Febres Cordero”.
El
7 de noviembre de 1854, nace un niño en la ciudad de Cuenca, en el
hogar formado por Don Francisco Febres Cordero, caballero guayaquileño, y
la dama cuencana Ana de Jesús Muñoz.
A la alegría de este nacimiento se junta una pena grande: el pequeño ha nacido con los pies deformes.
Inicia
su preparación intelectual en la escuela de los Hermanos Cristianos que
se abre en Cuenca, en 1863. Cuando el presidente García Moreno visita
la escuela “La Salle”, se sorprende al constatar la aguda inteligencia
del niño Febres Cordero, quien participa en el acto de bienvenida a la
autoridad en mención con un discurso.
Atraído
por la fe cristiana decide hacerse hermano lasallano. La idea no es
apoyada por sus familiares y sin embargo el persiste en su afán
religioso. Motivado por los hermanos cristianos, en el trabajo de la
docencia se inicia cuando apenas tiene 15 años de edad, pero sin embargo
es un hábil profesor, él, sería un innovador: le gusta conversar en
clase, preguntar, aclarar dificultades, entusiasmar, era un maestro
originalísimo, tiene una innovadora forma de buscar métodos para enseñar
ortografía y mejorar el lenguaje.
El Hermano Miguel escribió importantes obras sin haber hecho cursos especiales, llegó a publicar más de cien libros.
El
20 de octubre de 1977 El Consejo Supremo del Ecuador lo declaró “Modelo
de maestros del Ecuador”. El 1 de noviembre de 1984, el presidente de
Ecuador, León Febres Cordero a nombre el Gobierno Nacional lo proclamó
“Patrono de la Educación Ecuatoriana” (CET)
PROGRAMAS
Durante
todo el año en este unidad educativa con el apoyo de los profesores,
alumnos y padres de familia, se realizan varios eventos en donde son
participes todos, con el fin de unir a la institución en cada
celebración.
BIBLIOTECA VIRTUAL
Existe
una biblioteca virtual en donde todos los estudiantes tienen acceso a
esta para realizar las investigaciones a diaria que tienen como tarea,
el acceso es gratuito.
LABORATORIOS
Así mismo existen laboratorios de electrónica y de
computación, en